Una instalación aislada puede comprender el uso de distintas fuentes de energía, como por ejemplo un generador a diésel o gasolina, un sistema fotovoltaico, un banco de baterías o una turbina eólica.
En el caso de los inversores Sol-Ark, a pesar de que se pueden acoplar a una red eléctrica, también pueden formar parte y ser el cerebro de algunas instalaciones off-grid, administrando únicamente las fuentes de energía con las que se cuenten. A continuación se exponen algunos consejos para un mayor aprovechamiento de los equipos Sol-Ark para sus aplicaciones off-grid.
1.- Sensores de corriente
Los sensores de corriente no son necesarios en aplicaciones completamente autónomas, a menos de que se use la opción “Grid Peak Shaving” con un generador conectado a la entrada “Grid”
2.- Generadores externos
En caso de usar generadores externos, se recomienda conectarlos a la terminal “Grid” ya que siendo así, se puede usar el interruptor “GEN” como una salida para cargas inteligentes.
3.- “Grid Sell”
No usar o deshabilitar el modo “Grid Sell” de la configuración correspondiente.
4.- Off-Grid
Cuando se use un generador en una situación Off-Grid, se recomienda cambiar el “Grid Mode” a “General Standard” y cambiando el “Grid Reconnect Time” bajo la pestaña de “sell control” a 30 segundos.
5.-“Gen connected to grid imput”
Si se aplica el consejo 1, es necesario activar la casilla “Gen connected to grid imput” en el menú “Grid Setup”
6.- Switch de transferencia
No hay necesidad de utilizar un switch de transferencia, basta con conectar las cargas en el interruptor “Load”.
En el caso de los generadores, si bien estos se pueden conectar a la terminal de GEN y de GRID, en un sistema completamente autónomo se recomienda conectar el generador a la terminal GRID, pues aparte de que permite aumentar su capacidad, los parámetros de acople y funcionamiento son más extensos y se pueden modificar de manera más sencilla al generador que tenga el usuario.
Para mejorar la compatibilidad de un inversor con un generador, hay que modificar los rangos de voltaje y frecuencia que son permitidos por el inversor Sol-Ark. Por ejemplo, es evidente que la red eléctrica nunca va a entregar energía a una frecuencia que diste mucho de la nominal (60 Hz), pero un generador si lo puede hacer, y de hecho es relativamente normal.
Adicionalmente, el voltaje de un generador puede distar mucho de un voltaje nominal, ya sea por las cargas que se le conectan, o bien por las revoluciones a las que gira.
Por esta razón, también se recomienda cambiar el voltaje mínimo y máximo al cual se puede acoplar el inversor Sol-Ark (Se recomiendan límites de 185 y 275 V respectivamente)
Con estos consejos, una instalación autónoma que cuente con un generador externo puede mejorar de manera importante su rendimiento, adicional al hecho de que se está administrando con la mejor marca de inversores en su tipo; Sol-Ark.