Caja de conexiones de un inversor Sol-Ark ¿Qué hay en su interior?

Analicemos los componentes que existen en la caja de conexiones, así como las funciones que desempeñan cada uno de ellos.
Contenido: Caja de conexiones de un inversor Sol-Ark ¿Qué hay en su interior?

Los inversores híbridos Sol-Ark poseen una gran gama de funciones, que se pueden programar y configurar dependiendo de las necesidades del cliente. Aunado a esto, dichas funciones necesitan del auxilio de componentes eléctricos y electrónicos como interruptores, puertos de comunicación, dip switches, entre otros.

De estos componentes, la mayoría forma como tal al cuerpo del inversor, mientras que otros se ubican en la caja de conexiones de los Sol-Ark. En este artículo podremos analizar los componentes que existen en la caja de conexiones, así como las funciones que desempeñan cada uno de ellos.

Componentes de la caja de conexiones

A. Interruptor de las baterías. Como elemento indispensable en un sistema híbrido, las baterías necesitan un medio de protección y desconexión, que para los inversores Sol-Ark, ya viene calculado y seleccionado en función de la máxima corriente de carga y descarga que se asocia con la potencia del inversor. Además, al ser un interruptor que administra mucha corriente a bajo voltaje, también debe ser capaz de interrumpir su flujo o proteger los conductores y equipos bajo una condición de falla o apertura.

B. Puertos de comunicación para conexiones en paralelo. Como su nombre lo indica, Sol-ark posee ya instalados algunos puertos de comunicación que sirven para cuando se desea usar dos o más Sol-Ark en conjunto para un solo banco de baterías. Se requiere que el instalador revise el manual de instalación antes de utilizarlos.

C. Puerto CAN / BMS. Este puerto se conecta directamente a la terminal de comunicación de una batería de litio, ya sea con un cable RJ45 normal, o bien uno hecho por el propio instalador. Este puerto junto con su cableado es indispensable para mantener una comunicación lazo cerrado con las baterías y así optimizar la carga.

D, E y F. Interruptores de las entradas y salidas. De la misma manera que como con el interruptor de las baterías, las entradas y salidas necesitan un medio de desconexión y protección apropiado. La red eléctrica, un generador externo y las cargas respaldadas poseen ya su propio interruptor, y de hecho ya está dimensionado en función a los valores máximos que puede administrar el inversor Sol-Ark dependiendo de su modelo, por lo que el diseñador de los sistemas puede optimizar el tiempo de desarrollo de un proyecto.

G. Terminales de las baterías. Es donde se conectan los cables de fuerza de las baterías, por donde circula la corriente de carga y descarga. También se recomienda al diseñador de los sistemas considerar el tamaño de la terminal que menciona el manual de instalación y la instalación de otros accesorios, como el toroide de las baterías y algunos sensores de corriente.

H. Entradas y salidas de sensores. Como todo equipo que también hace funciones de control, Sol-Ark ofrece una amplia tablilla de terminales para sensores que ya están incluidos con el inversor. Por ejemplo, aquí se conectan los sensores remotos de temperatura, los sensores de corriente, un posible arranque de generador a dos hilos, etc.

Incluso, permite la conexión de un componente para inicio de Rapid Shutdown (690-12)

I. Entradas del sistema fotovoltaico. Como no podía faltar, las entradas del sistema solar fotovoltaico también están incluidas con los inversores, y Sol-Ark ofrece, en la mayoría de sus modelos, dos terminales de entrada por MPPT. También es importante revisar la ficha técnica del equipo en particular, para no sobrepasar los niveles de corriente especificados.

J. Terminales de puesta a tierra y neutro. Para acoplarse a la mayoría de sistemas eléctricos en México y Latinoamérica, los inversores Sol-Ark contienen una terminal de neutros y otra terminal de puesta a tierra y unión, garantizando la conexión de dichos conductores sin la necesidad de hacer empalmes, o bien, de usar conectores especiales.

Como se puede observar, prácticamente un inversor Sol Ark está listo para instalarse y no necesita de la adquisición de componentes adicionales para su puesta en marcha en alguno de sus modos de operación.

Esto es una ventaja considerable respecto a otros equipos híbridos del mercado.

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir
Comentarios: