Crisis energética: la lucha por los recursos mundiales

En los últimos años la coyuntura existente en el sector energético ha traído afectaciones en la vida diaria, desde precios exorbitantes hasta aumento en la pobreza.
Contenido: Crisis energética: la lucha por los recursos mundiales

¿Existe preocupación en los mercados energéticos? Es bien sabido, que en los últimos años la coyuntura existente en el sector energético ha traído afectaciones en la vida diaria, desde precios exorbitantes hasta aumento en la pobreza.

Desde el año 2021, los mercados de energía se han visto intimidados por múltiples factores, entre ellos la pandemia y la emergencia climática; la situación aceleró el paso con la llegada del conflicto bélico-político suscitado en Europa en 2022.

Haciendo que los precios en el gas natural incrementaran de manera sorpresiva y en consecuencia, los servicios de energía se encarecieron en la mayoría de los mercados mundiales, así mismo, el petróleo fue sentenciado a obtener los  precios más altos en comparación de los niveles del 2008.


Un sistema de energías limpias

Los peores escenarios se presentan con el aumento de la inflación, que se ha encargado de empujar a cientos de familias de todo el mundo a la pobreza, a las fábricas les ha obligado a cerrar y el crecimiento económico sigue presentando serios problemas para algunos países, en resumidas palabras el mundo presenta una verdadera crisis energética.

La protección de las energías limpias

El  panorama de 2022 se veía poco alentador para el sector energético, pero en marzo de ese año, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) dio una gran noticia para lograr la transición de la energía limpia y asequible.

 

Emitió un Plan de iniciativa para impulsar la adopción de medidas a gran escala que conducirá a las cero emisiones de carbono, siendo esto una respuesta convincente para los retos presentados por los problemas climáticos y sociales de todo el mundo.

 

Gracias al aumento consecutivo de las nuevas tecnologías de energía limpia, muchos de los consumidores se vieron protegidos de la alza de los precios de los combustibles, avanzando a una transición energética más justa.

 

 

Eficiencia energética

El crecimiento de la sociedad avanza a un ritmo acelerado y debido a eso  muchos países buscan actuar rápidamente dentro del mercado de energías limpias.

 

Las acciones para alcanzar una eficiencia energética pueden parecer lentas, complejas y costosas para los consumidores, pero este proceso se logrará con constancia.

 

La implementación de energías limpias como la solar, pueden reducir la dependencia de combustibles fósiles, disminuir la volatilidad de los precios energéticos, reducir las emisiones y contribuir a la mitigación del gran problema ambiental, todo con la finalidad de tener un futuro más resiliente, limpio y justo.

 

Compartir:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir
Comentarios: