Sol-Ark ofrece un sistema de soluciones “Todo en uno” que permite instalaciones en interior y en exterior de manera fácil y rápida. Además, aprovecha un recurso natural que está presente los 365 días del año en todo el mundo, el cual es el sol.
Por ejemplo, el inversor Sol-Ark de 15 kW, posee 3 MPPT’s, un área de alambrado amigable con el usuario e instalador final, y la posibilidad de monitorear el sistema completamente sin necesidad de accesorios adicionales.
A la fecha del día de hoy, los inversores híbridos Sol-Ark son aquellos con el mejor rendimiento que cumplen con las funciones antes mencionadas, mientras que otros fabricantes suelen necesitar muchos accesorios adicionales, mayor tiempo de instalación o simplemente no ofrecen un rendimiento similar.
Adicionalmente, la gama de inversores Sol-Ark es capaz de lograr acoplamientos de potencia fotovoltaica tanto en CD como en CA, además de también poder operar en conjunto con generadores, microinversores y modernizar algunos sistemas ya existentes.
¿Qué hay de los generadores?
La principal diferencia que existe entre un generador a base de combustible, y una central de tipo fotovoltaica, consiste en la utilización de diésel o gasolina de manera constante. Si bien con el generador se podría decir que se cuenta con la certeza de que siempre habrá energía en el momento que se necesite, los costos de operación y mantenimiento, comparados con los costos de un sistema de almacenamiento de energía, son muy altos.
Asimismo, los generadores poseen dos grandes desventajas; tardan en arrancar y requieren muchas actividades de mantenimiento a lo largo de su vida útil. Si a esto se le añade que frecuentemente se debe estar dando mantenimiento a sus componentes para conservar su vida útil, entonces se deben tomar en cuenta costos de operación adicionales, aparte de los que corresponden al propio combustible.
Comparativa final
A continuación se muestra un cuadro comparativo final, donde por un lado se analiza la nueva tecnología que comprende un inversor híbrido Sol-Ark, un sistema de almacenamiento y un conjunto de módulos fotovoltaicos. Del otro lado, se expresan las particularidades de un sistema eléctrico alimentado por un generador.
Conclusión
Como se puede observar, existe una gran serie de ventajas que los sistemas solares ofrecen respecto a un sistema tradicional con generador a combustible. Si bien las diferencias en un inicio son notables, existe una diferencia todavía mayor cuando se habla de costos a lo largo del tiempo, ya que el sistema solar generará ahorros económicos con el paso del tiempo, mientras que un generador necesitará gastos constantes por temas de operación y mantenimiento.
Adicionalmente, hoy en día es más difícil encontrar personal capacitado y experto en temas de generadores, por lo que es más fácil y rápido solucionar cualquier siniestro asociado a un sistema solar.