Es importante saber que, conforme la tecnología de equipos va avanzando, las necesidades de los usuarios son cada vez más específicas, por lo que los sistemas con inversores híbridos son cada vez más comunes.
Esto nos lleva a la pregunta ¿Cuáles son los sistemas fotovoltaicos que se pueden implementar con inversores Sol-Ark?
Sistemas Fotovoltaicos Interconectados a la Red (On-Grid)
Es el sistema más sencillo, en el cual se conectan los módulos a la entrada del inversor que convierte la energía de corriente directa a energía de corriente alterna utilizable. Para implementar este tipo de sistemas, se necesita hacer un contrato con el suministrador de energía, pues la energía generada en excedente, se enviará a la red eléctrica convencional.
Sistema Fotovoltaico Autónomo (Off-Grid)
El principio de funcionamiento es bastante similar al de un sistema fotovoltaico interconectado a la red, solo que ahora se agrega una variable adicional; el almacenamiento de energía con baterías.
Aquí los módulos fotovoltaicos suministran energía al inversor, el cual mantiene las cargas del usuario funcionando, mientras que con la energía excedente, el inversor cargará las baterías, las cuales encenderán los equipos cuando no haya luz solar.
Este sistema es mucho más complicado que un sistema interconectado, pues se integra de una mayor número de componentes, y se debe tener especial cuidado al seleccionar los parámetros eléctricos para no dañar las baterías.
Sistema Multimodo
Los sistemas multimodo, son aquellos sistemas que combinan las funciones de un sistema interconectado y de un sistema autónomo. Esto quiere decir que, de manera normal, el sistema opera como un sistema interconectado a la red, exportando sus excesos de energía y reduciendo la facturación total de energía de un inmueble.
Además de ello, cuando la red eléctrica falla, y suspende el suministro eléctrico, este sistema pasa a funcionar de manera autónoma muy rápidamente, evitando cortes de energía en cargas sensibles, como equipos de cómputo o sistemas de seguridad.
Sin embargo, estas no son las únicas funciones de un sistema multimodo, pues además de ello puede trabajar para reducir los cargos por demandas máximas, puede exportar energía directamente desde las baterías o puede limitarse a energizar las cargas utilizadas sin exportar a la red.
Sistema híbrido
Distinto al sistema multimodo, el sistema híbrido administra dos o más fuentes de energía (la red eléctrica y las baterías no se consideran como fuentes de energía para efectos de esta definición).
Por lo tanto, un sistema híbrido es aquél que combina la energía solar fotovoltaica con un generador externo, con otro tipo de combustible.
Evidentemente, al ser muchas las posibilidades de uso de energía en un sistema como estos, el instalador debe de tener especial cuidado a la hora de programar los parámetros y funciones que ejecutará el inversor a lo largo del día, puesto que incluso el generador puede cargar las baterías, arrancar cuando éstas lleguen a un porcentaje de descarga determinado, o bien, exportar a la red bajo ciertas condiciones.
Hasta aquí has conocido los cuatro principales tipos de sistemas fotovoltaicos y cabe mencionar que, dentro del mercado actual, realmente son pocos los equipos que pueden ofrecer estas funciones y al mismo tiempo poseer todas las certificaciones y protecciones necesarias para poder operar en México.
¡Los inversores Sol-Ark cumplen con todo esto!, además de poseer distintos modelos, con potencias ajustables a cualquier necesidad, dependiendo de las cargas.